Esta iniciativa convoca a los productores, transportadores y operadores logísticos de productos químicos para que trabajemos juntos en la implementación de estrategias enfocadas en la gestión responsable de la seguridad y salud en el trabajo, cuidado ambiental y seguridad de procesos, con los más altos estándares posibles a través de los seis elementos de la carta global, los siete códigos de prácticas gerenciales y las líneas de trabajo adoptadas en Colombia.
Carta global
Fue firmada en noviembre de 2018 por más de 590 compañías de la industria química en el mundo. Las empresas que hacen parte de Responsabilidad Integral están comprometidas, a través de la Carta Global, a trabajar en el fortalecimiento de 6 principios estratégicos:
Orientan a las empresas afiliadas sobre las áreas de trabajo relacionadas con el desarrollo y uso responsable de las sustancias químicas en todas las etapas del ciclo de vida.
Gestión de la seguridad en la cadena de suministro.
Busca integración y colaboración de todos los actores involucrados en torno a la prevención, minimización y manejo de los riesgos químicos, desde las etapas de extracción de las materias primas hasta el usuario final.
Contamos con un instrumento de autodiagnóstico para verificar las condiciones para un adecuado almacenamiento de mercancias peligrosas, incluyendo los lineamientos técnicos y normativos.
Con esta herramienta podrás realizar:
• Diagnóstico del cumplimiento de los estándares técnicos y normativos de las etapas de descargue, trasiego interno y almacenamiento de mercancias peligrosas.
• Evaluación de las condiciones del sitio de almacenamiento.
• Verificación de las condiciones de seguridad y salud en el trabajo.
• Verificación de la compatibilidad química y peligros de las mercancias peligrosas almacenadas.
Responsabilidad Integral cuenta con una herramienta de indicadores que nos permite medir y evaluar el desempeño de las compañías afiliadas en seguridad y salud en el trabajo, ambiente, incidentes durante el transporte de mercancías peligrosas, uso de recursos e higiene industrial.
Todas las empresas afiliadas en el mundo reportan anualmente esta información, para identificar la gestión realizada por la industria química en estos temas evaluados. Las últimas cifras mundiales reportadas incluyen:
%
Reducción del
en la tasa de tiempo perdido por lesiones desde el 2006.